Qué es un Antropómetro Corto (Paquimetro) y Cómo Usarlo

¿Para qué se Utiliza un Antropómetro de Huesos Cortos?

Se utiliza un antropómetro corto para medir los diámetros de las siguientes medidas:

  • Muñeca (biestiloideo)
  • Codo (humero) 
  • Rodilla (femoral)
  • Tobillo (bimaleolar)

Como Usar un Antropómetro de Huesos Cortos

Nota: Para utilizar bien un antropómetro corto, requiere entrenamiento con un instructor certificado y práctica. Las siguientes instrucciones son principalmente explicativas. 

Antes de empezar a medir lo primero a considerar es la forma de sujetarlo. Se debe tomar con ambas manos, poniendo cada índice en el extremo exterior de cada rama y el pulgar en la parte interior de éstas, los dedos medios deben quedar libres ya que se usan para identificar y ubicar los huesos o puntos anatómicos a medir

Las mediciones antropométricas básicas que se realizan con un antropómetro de huesos cortos son:

Diámetro de Muñeca (biestiloideo):

El sujeto a medir debe tener el brazo en pronación. Se toma como referencia la apófisis estiloides del radio y el cubito, donde se debe ubicar cada rama del antropómetro en ángulo de 45°.

 

Diámetro de Codo (humero):

(o Biepicondíleo del Humero) se toman como referencia el epicóndilo medial y lateral. Se posiciona el antropómetro a 90° del antebrazo, se ubican las ramas del antropómetro en cada epicóndilo y se lee la medida.

Nota:el epicóndilo lateral se encuentra más ligeramente hacia arriba.

Diámetro de Rodilla (femoral):

(o Biepicondíleo de Fémur) El sujeto a medir debe estar sentado con las rodillas en un ángulo de 90°. Identificar los epicóndilos y ubicar cada rama en cada uno de ellos. El antropómetro debe estar a 45° hacia abajo.

Diámetro del Tobillo ( bimaleolar):

El sujeto a medir debe estar sentado con las rodillas en un ángulo de 90°, con los pies apoyados en el suelo. El antropometrista debe estar en frente y arrodillado para Identificar el punto maleolar tibial (externo) y maleolar del peroné (interno) y ubicar cada rama del antropómetro en cada uno en ángulo de 45°.

como medir Diámetro del Tobillo o Bimaleolar